¡No te preocupes! Tener un reporte de buró de crédito no es una mala noticia, tu historial es una herramienta que puedes utilizar a tu favor para obtener un mejor crédito con Infonavit.
Si alguna vez has tenido un crédito de cualquier tipo, como una tarjeta bancaria, un préstamo de auto o un contrato de servicio telefónico, probablemente ya tengas tu expediente en el buró de crédito.
El Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) explica que el proceso para que una persona sepa si es elegible para un préstamo es sencillo y se puede hacer en línea a través de una precalificación.
El director del Infonavit, Carlos Martínez Velázquez, anunció durante una transmisión en vivo vía Facebook que:
Aquí te decimos cuáles son:
1. NO PAGAS tus cuenta bancaria para recibir depósitos o transferencias que no le pertenecen: a nadie. 2. NO haga depósitos en efectivo en sus cuentas bancarias de recursos que conscientemente no quiere pagar impuestos, incluso si sabe que debe pagar impuestos. 3. NO preste su tarjeta de crédito que no esté destinada a su consumo personal: A NADIE. 4. NO pague la tarjeta de crédito en efectivo: NINGUNA. 5. NO guarde lotes en su cuenta bancaria: NINGUNO. 6. NO acepte su premio en su cuenta bancaria: NINGUNO. 7. Es que no pasa nada: NO. 8. No creas que hay cuentas bancarias tributarias y no tributarias: TODAS ESTÁN A LA VISTA DEL SAT. 9. Si quieres evitar problemas fiscales, aprende a decir: NO.
Aunque el SAT ha manifestado reiteradamente que no revisa las cuentas bancarias ni grava los depósitos en efectivo, es importante hacer caso a este consejo del especialista Mario Beltrán.
Mejora tus deudas antes de sacar un crédito
Por la importancia y el monto que representan las amortizaciones de un crédito para el pago de vivienda, ya sea con un banco en este caso Con Infonavit, es muy importante que realices un riguroso análisis del estado de tus finanzas personales. Si administras bien tu dinero, tienes poca deuda y la administras bien, es muy probable que tengas la capacidad de pagar tu casa.
También ten en cuenta que se mantendrán los gastos fijos como alimentación, transporte, educación y servicios, por lo que debes establecer un presupuesto en el que destines uno para estas cuotas así como los pagos mensuales del préstamo. Te invitamos a revisar tus deudas y si detectas algún problema en el respeto de tus compromisos financieros, los especialistas de Resuelve tus deudas pueden ofrecerte alternativas económicas para limpiar tu bolsillo.
¿Qué es el crédito Infonavit?
El crédito Infonavit es un crédito que se otorga a los trabajadores afiliados al Instituto Mexicano del Seguro Social. Y que estén interesados en comprar una casa nueva o usada, terreno edificable.
O amortizar una hipoteca contratada con otra entidad financiera.