Es un documento que contiene información sobre los pagos que realizó de su préstamo durante el ejercicio anterior, que se utiliza para deducir los intereses de su declaración anual.
Eres un contribuyente clasificado como persona natural ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT) y no sabes cómo deducir los intereses de tu crédito Infonavit en tu Declaración Anual. No te preocupes, aquí te explicamos qué documento necesitas y cómo tramitarlo.
Condiciones y costo para obtener una carta de crédito libre de deuda Infonavit
El beneficiario que desee obtener una carta de crédito libre de deuda Infonavit debe acudir a un módulo del Instituto e ingresar al Requisitos siguientes:
- Copia de una identificación válida emitida por el gobierno.
- Copia de estado de cuenta de crédito. Emitido por FIDERE con fecha máxima de un mes antes del día de la solicitud.
- Copia del contrato de apertura de crédito. Y, en su caso, copia del o los convenios complementarios.
- Este trámite es gratuito. Sin cargo
¿Cuáles son los intereses reales de mi hipoteca?
De acuerdo con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), el interés real se obtiene de la diferencia entre el interés que pagaste durante el año por tu préstamo hipotecario menos la tasa de interés por inflación, que en el caso de 2021 fue del 7,36%.
Por ejemplo, si tu préstamo fuera de 500.000 pesos con una tasa de interés del 12,5%, restando la tasa de inflación, el interés real sería del 5,14%; lo que te permitiría deducir hasta 25 mil 700 pesos en tu declaración anual.
¿Dónde puedo tramitar una carta sin débito del Infonavit?
El certificado de no endeudamiento del Infonavit se puede obtener en el portal de esta entidad mexicana, en línea; O bien, puede acudir a una agencia Infonavit, para mayor comodidad. El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, para que usted vaya personalmente, tiene que ser con cita previa.
Aquí te damos dos opciones, para que puedas agendar tu cita con el Infonavit, de manera fácil y rápida:
¿Qué es el certificado de situación fiscal?
La carta de no endeudamiento infonavit es un documento que le permitirá saber si usted como persona o empresa respeta al INFONAVIT en cuanto a pagos y amortizaciones.
La constancia infonavit de la situación tributaria también sirve como “certificado” para poder participar en concursos ante el mismo Instituto, los Organismos Centralizados, la Administración Pública Federal o Estatal y también para realizar otras procedimientos fiscales.