Infonavit Precalificacion Segundo Credito

Obtener un segundo crédito para la compra de vivienda, otorgado por Infonavit, es posible si has liquidado tu primer financiamiento.

¿Terminaste de pagar tu primer crédito con Infonavit? ¿Son diferentes sus necesidades de vivienda? Tenemos una segunda opción para ti: tu segundo crédito Infonavit.

Pasos para solicitar tu segundo préstamo Infonavit

Ya que tienes todo lo que necesitas para solicitar tu segundo préstamo, ahora te vamos a explicar en tres sencillos pasos, lo que debes hacer para formalizar tu solicitud con Infonavit.

Siga los pasos a continuación y en unos días se aprobará su segundo préstamo.

Puntos de precalificación y requisitos para un segundo préstamo Infonavit

Necesitarás al menos 1,080 puntos para solicitar el segundo préstamo.

Una vez que tenga claro si es elegible, los documentos que debe presentar para aplicar son:

¿Qué es el Programa de Segundo Crédito Infonavit?

Segundo Crédito Infonavit es conocido por ser un programa de financiamiento hipotecario al que tienen derecho todos los mexicanos que sean trabajadores formales y estén vigentes en relación con la aportación al IMSS e Infonavit, y que terminaron con su primer pago de préstamo.

Así, se trata como una segunda opción a la que tienen derecho todos los trabajadores que ya han utilizado algún tipo de crédito ofrecido por la institución con el objetivo de adquirir un inmueble, y, por supuesto, ya han terminado pago.

¿Qué se necesita para un segundo crédito Infonavit?

Estos son los requisitos para solicitar tu segundo crédito:

  1. Ser beneficiario Infonavit con relación laboral vigente
  2. Tener 1,080 puntos de crédito precalificados; consulta cuántos puntos tienes en micuenta.infonavit.org.mx
  3. Si tuviste un préstamo con los productos Cofinavit, Apoyo Infonavit o Mejoravit, debes haber liquidado el préstamo Infonavit, así como el crédito otorgado por el banco. Si ha ejercido el crédito Apoyo Mejoravit o Infonavit, no necesita esperar 6 meses
  4. Contar con peritaje electrónico y asesoría técnica sobre la calidad de la vivienda a adquirir hace menos de 6 meses
  5. Copia del título de propiedad de la casa o apartamento a adquirir.
  6. Es indispensable que tengas un expediente impecable con la Caja Nacional de Crédito, pues son ellos quienes podrán acceder a tu historial crediticio con las entidades financieras del Estado.
  7. No haber tenido mora en el primer préstamo o haber utilizado el seguro de desempleo para pagar las cuotas del préstamo.
  8. No puede haber ningún tipo de ayuda adicional o que indique algún tipo de inestabilidad económica porque la entidad te tomará como una persona inconsistente.
  9. Deben haber pasado más de 6 meses desde que pagaste la última cuota de tu préstamo anterior. Además, siempre debe tener dinero en la subcuenta de vivienda, que también muestra fortaleza.
  10. Que su edad no supere el máximo exigido para poder tramitar. Normalmente es hasta los 65 años. De esta forma, tendrás la posibilidad de pagar en un plazo máximo de 5 años porque el límite entre la edad y el préstamo disponible es de 70 años.
  11. Haber trabajado durante 5 años consecutivos recaudando aportes, lo que da lugar a un buen índice de puntos INFONAVIT y constancia en el trabajo.
  12. Incompatible con el subsidio federal CONAVI
  13. Recuerda que este crédito es exclusivo para solicitar la compra de una vivienda nueva, si deseas renovar o ampliar tu vivienda tendrás que solicitar Créditos MEJORAVIT o Infonavit tradicional